Hemos cambiado nuestra plataforma.
Si tienes problemas de acceso, haz click aquí
5.00
(1 Calificación)

StrengthLab: Ciencia y Práctica del Entrenamiento de Fuerza

Categorías: Fuerza, Musculación
Lista de deseos Compartir
Compartir curso
Enlace de página
Compartir en redes sociales

Acerca del curso

El entrenamiento de la fuerza ha dejado de ser una herramienta aislada para convertirse en un pilar fundamental en la preparación física de deportistas, en el rendimiento en fitness y en la prevención de lesiones. Este curso ofrece una visión actualizada, profunda y aplicada sobre las principales variables que determinan la mejora de la fuerza, combinando conocimientos científicos con una orientación eminentemente práctica.

A lo largo del programa, el estudiante adquirirá las competencias necesarias para diseñar y controlar programas de entrenamiento de fuerza en diferentes contextos, desde la hipertrofia hasta el alto rendimiento deportivo. Se abordarán contenidos clave como la biomecánica del movimiento, el entrenamiento del core, la pliometría, los levantamientos olímpicos y el uso de tecnologías aplicadas al control del rendimiento. Además, se incluirán sesiones prácticas orientadas a la correcta ejecución de ejercicios y la interpretación de datos relevantes para la toma de decisiones en el entrenamiento.

Este curso está dirigido a entrenadores personales, preparadores físicos, fisioterapeutas del deporte y profesionales del ejercicio físico que deseen llevar su intervención al siguiente nivel, integrando ciencia, técnica y experiencia práctica en el campo del entrenamiento de la fuerza.

Este curso forma parte del Curso de Especialista en Entrenamiento Personal y comenzará en agosto de 2025 con una charla por semana. 

Sobre los docentes: 

 Dr. Sergio L. Jiménez, experto en entrenamiento deportivo y preparador físico (ACB: 1ª División española)

Dr. Jesús Rivilla, profesor de acondicionamiento físico del Inef de Madrid y creador del método de entrenamiento Bodycore, y ex preparador físico de la Selección Española y Egipcia de Balonmano

Dr. Alberto García Bataller, especialista en el entrenamiento de la Mujer

Dr. Daniel Varela, profesor y científico deportivo con líneas de investigación relacionadas con entrenamiento de fuerza y medición tecnológica de variables biomecánicaS.

¿Qué aprenderás?

  • Diseñar programas de entrenamiento de fuerza ajustados a distintos objetivos (hipertrofia, rendimiento, prevención de lesiones) y perfiles de deportistas o usuarios.
  • Analizar y manipular las variables clave del entrenamiento de fuerza (volumen, intensidad, frecuencia, tipo de contracción, descanso, etc.) para maximizar la adaptación deseada.
  • Aplicar pruebas y herramientas tecnológicas para evaluar y monitorizar el entrenamiento de fuerza, interpretando datos relevantes para la toma de decisiones.
  • Seleccionar y ejecutar correctamente ejercicios de fuerza, incluyendo patrones fundamentales de movimiento, ejercicios con cargas externas y levantamientos olímpicos.
  • Integrar el entrenamiento del core y la pliometría dentro de un plan estructurado, mejorando el control postural, la transferencia y la prevención de lesiones.
  • Comprender y aplicar principios biomecánicos en la elección y ejecución de ejercicios, optimizando la eficiencia y la seguridad en el entrenamiento.
  • Desarrollar un pensamiento crítico sobre las distintas metodologías de entrenamiento de fuerza y su evidencia científica, adaptándolas a cada contexto profesional.

Contenido del curso

StrengthLab: Ciencia y Práctica del Entrenamiento de Fuerza
A lo largo del programa, el estudiante adquirirá las competencias necesarias para diseñar y controlar programas de entrenamiento de fuerza en diferentes contextos, desde la hipertrofia hasta el alto rendimiento deportivo. Se abordarán contenidos clave como la biomecánica del movimiento, el entrenamiento del core, la pliometría, los levantamientos olímpicos y el uso de tecnologías aplicadas al control del rendimiento. Además, se incluirán sesiones prácticas orientadas a la correcta ejecución de ejercicios y la interpretación de datos relevantes para la toma de decisiones en el entrenamiento.

  • Variables del entrenamiento de la Fuerza e hipertrofia- Sergio Jiménez
    02:18:20
  • Ejercicios prácticos de Fuerza y biomecánica de movimientos-Jesús Rivilla
    01:10:13
  • Entrenamiento del Core-Jesús Rivilla
    44:04
  • Entrenamiento Pliométrico-Jesús Rivilla
    58:36
  • Levantamientos Olímpicos-Jesús Rivilla
    58:55
  • Entrenamiento de Fuerza en mujeres. Particularidades-Alberto García Bataller
    46:43
  • Variables y pruebas para el control del entrenamiento de la Fuerza. Aplicaciones tecnológicas para el control de la Fuerza- Daniel Varela
    01:50:00

Consigue un certificado de asistencia

Añade este certificado a tu currículum para resaltar tus habilidades y mejorar tus oportunidades laborales

selected template

Calificaciones y reseñas de estudiantes

5.0
Total 1 Calificación
5
1 Calificación
4
0 Calificación
3
0 Calificación
2
0 Calificación
1
0 Calificación
AT
hace 1 mes.
Muy bueno. Cuenta con el respaldo de estudios científicos y los profesores le agregan su experiencia a esto.

¿Quieres recibir notificaciones push para todas las actividades importantes en el sitio?