Entrenamiento en el embarazo y postparto: ciencia, salud y rendimiento

Acerca del curso
Entrenamiento en el embarazo y postparto: ciencia, salud y rendimiento
El embarazo no debe considerarse una condición incapacitante. Si la mujer ya practicaba ejercicio de forma regular, puede y debe continuar con su actividad física. Si no lo hacía, este no es el mejor momento para iniciarse de forma intensa, pero una práctica bien orientada puede prevenir numerosos efectos indeseados del embarazo: diabetes e hipertensión gestacional, menor riesgo de depresión postparto, mejor recuperación tras el parto, e incluso una vuelta más rápida al peso anterior.
Eso sí: no todo vale. Es fundamental saber cómo adaptar el entrenamiento en función del trimestre, el estado físico y las recomendaciones médicas. En esta formación te explicamos cómo hacerlo con base científica y con ejemplos prácticos.
Sobre el docente: Dr. Alberto García Bataller
-
Profesor Titular en el INEF de Madrid (Universidad Politécnica de Madrid) desde 1991.
-
Entrenador del equipo olímpico femenino de triatlón (Atenas 2004 y Pekín 2008).
-
Director Técnico Júnior en la RFEN (1996–2000).
-
Entrenador en el CAR de Madrid (1989–1992).
Una de las voces más reconocidas en el ámbito del entrenamiento femenino, con más de 30 años de experiencia combinando ciencia, docencia y alto rendimiento.
Contenido del curso
Entrenamiento en el embarazo y postparto: ciencia, salud y rendimiento
-
Entrenamiento en el embarazo y postparto: ciencia, salud y rendimiento
56:03
Consigue un certificado de asistencia
Añade este certificado a tu currículum para resaltar tus habilidades y mejorar tus oportunidades laborales
