Hemos cambiado nuestra plataforma.
Si tienes problemas de acceso, haz click aquí

Curso en Sports Recovery

Lista de deseos Compartir
Compartir curso
Enlace de página
Compartir en redes sociales

Acerca del curso

Este curso comienza el 9 de octubre. 

Aprende de los mejores

Este programa reúne a un claustro docente de gran prestigio, con referentes en el ámbito universitario, investigador y del alto rendimiento deportivo a nivel internacional. Participan en este curso el Dr. Julio Calleja; el Dr. Sergio L. Jiménez, experto en entrenamiento deportivo y entrenador profesional de baloncesto y preparador físico en la ACB (1ª División española); Carlos Prieto, ex entrenador de Javier Gómez Noya; el Dr. Helios Pareja, profesor e investigador en la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en fisiología del ejercicio y metabolismo; el Dr. Juan del Coso, reconocido como experto mundial en Fisiología del Deporte con más de 200 publicaciones JCR; el Dr. Javier Díaz-Lara, profesor de Fisiología y Nutrición Deportiva y galardonado con el Primer Premio Internacional de Nutrición Deportiva en el European Congress of Sport Science (ECSS) 2021; y Gorka Prieto, nutricionista del UAE Team-Emirates.

Contenido Clave

  • Estrategias de recuperación deportiva para optimizar el rendimiento.

  • Control de la fatiga y gestión del entrenamiento.

  • Nutrición e hidratación aplicadas a la recuperación.

  • Sueño, viajes y factores psicosociales en el rendimiento.

  • Hidroterapia y ayudas ergogénicas.

  • Recuperación mental y bienestar del deportista.

Metodología Flexible

La metodología del curso será mediante clases grabadas, que permitirán avanzar a tu propio ritmo. La primera charla será publicada durante la primera semana de octubre de 2025. A partir de entonces, se incorporará una nueva charla semanalmente, de manera progresiva, con el fin de facilitar una adecuada asimilación de los contenidos por parte de los alumnos.

Objetivo Profesional

Al finalizar esta especialización, estarás capacitado para aplicar estrategias de recuperación integral, optimizar la preparación de deportistas en distintas disciplinas y convertirte en un referente en el ámbito de la recuperación deportiva aplicada al rendimiento.

¿Qué aprenderás?

  • Comprender la fatiga y los procesos de recuperación muscular desde una perspectiva fisiológica, aplicando estrategias efectivas para acelerar la regeneración.
  • Diseñar planes de nutrición e hidratación específicos para la recuperación post-ejercicio, con especial atención al manejo adecuado de carbohidratos y otros nutrientes clave.
  • Valorar el sueño y la recuperación mental como pilares fundamentales del rendimiento deportivo sostenible.
  • Aplicar y evaluar la eficacia de diferentes métodos de recuperación: hidroterapia, recuperación activa, ayudas ergogénicas y técnicas físicas.
  • Gestionar la recuperación en situaciones reales de entrenamiento y competición, incluyendo viajes, calendarios exigentes y contextos de alto rendimiento.
  • Tomar decisiones basadas en la evidencia científica, integrando conocimientos de fisiología, nutrición, psicología y entrenamiento para diseñar estrategias de recuperación de vanguardia.

Contenido del curso

Curso en Sports Recovery
En el presente curso se analizará el proceso de recuperación para optimizar el rendimiento deportivo y estrategias para el control de la fatiga, analizando las estrategias fundamentales de recuperación del deportista como nutrición, hidratación, sueño, gestión de viajes, hidroterapia, ayudas ergogénicas y recuperación mental.

  • La Recuperación en el Rendimiento Deportivo-Julio Calleja
    01:07:22
  • Fisiología de la fatiga muscular y oxidativa. La Fuerza y la resistencia. Biomarcadores y control Regeneración muscular-Helios Pareja
    01:48:22
  • Contextos reales de competición y la importancia de la recuperación deportiva. La gestión de los viajes en el deporte-Carlos Prieto
    01:01:14
  • Recuperación de la fatiga en el entrenamiento deportivo. Ejemplos prácticos.-Sergio Jiménez
    01:26:04
  • Hidratación como factor fundamental de la recuperación- Juan del Coso.
  • La gestión de la nutrición en el proceso de recuperación-Gorka Prieto
  • La importancia de la gestión de los CHO en el proceso de recuperación- Javier Díaz
  • El sueño. Importancia y objetivos del sueño como factor clave de la recuperación deportiva-Sergio Jiménez
  • Ayudas ergogénicas como medios de recuperación. Qué sirve y qué no sirve para recuperar-Helios Pareja
  • Recovery en el deporte: Recuperación activa, sueño, hidroterapia y métodos físicos de recuperación-helios Pareja

Consigue un certificado de asistencia

Añade este certificado a tu currículum para resaltar tus habilidades y mejorar tus oportunidades laborales

selected template

Calificaciones y reseñas de estudiantes

Sin reseñas aún
Sin reseñas aún

¿Quieres recibir notificaciones push para todas las actividades importantes en el sitio?